Glitch

Hoy he participado en una clase sobre glitch, impartida por Blanca Rego, cineasta experimental.

Algunas ideas que ha explicado Blanca

El glitch es un fallo tecnológico de origen desconocido que surge por sorpresa. Puede ser una maraña de píxeles, líneas, colores… Puede ser, por ejemplo, un archivo dañado por un códec. Es un poco efímero y misterioso.

El glitch art no trata tanto sobre crear imágenes sino sobre desintegrar y recontextualizar estas imágenes.

Lo corrupto no es la imagen glitch sino la publicidad que nos presenta una idea errónea de la realidad.

Los glitches que he creado

Si abro una imagen con una aplicación de texto, resulta que la información de la imagen se traduce a texto. Por ejemplo, esta imagen se corresponde a esta información:

Es algo así como la traducción en texto de una imagen. El simple hecho de descubrir ese concepto, ya me parece genial.

Pero es que, además, modificando el texto que corresponde a la imagen, puedo editar la imagen, jugando a crear glitches. Lo que sucede es que no puedo saber exactamente cuál es el resultado final hasta que no lo vuelvo a guardar como imagen. Si hago demasiados cambios, la imagen se rompe por completo y no puedo abrirla de nuevo.

En un mundo ideal, me encantaría dominar el lenguaje (¿código?) de las imágenes para poder editar una imagen con texto, simplemente programando.

Por el momento, os dejo aquí algunos experimentos que he hecho, cortando y pegando fragmentos de texto:

Aquí he añadido un snippet (un fragmento de texto o código) de otra fotografía (un puente rojo) al texto de esta imagen:

Creo que el resultado no es un glitch canónico, pero no deja de ser una imagen imposible: un mar rojizo, de lava, fuego o sangre, fragmentado, artificial y donde el color proviene de un puente rojo y oxidado que está en otra parte del mundo, un trozo de hierro fusionado con la naturaleza gracias a la modificación artificial de un fragmento de texto.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s